Elegir un buen colchón es imprescindible para mejorar nuestra vitalidad y motivación. A todos nos llega el momento de tener que cambiarlo y surge la pregunta: ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar el colchón que mejor se adapte a mí?
Un colchón es el soporte sobre el que pasamos más de un tercio de nuestra vida. Decidirte por uno u otro no debe ser una decisión que se tome a la ligera. Hay que tener en cuenta factores como la firmeza, material y presupuesto.
Apunta estos consejos para comprar un colchón y decidir con criterio a la hora de decidir cuál es el óptimo para ti y no olvides que lo mejor es dejarte asesorar por un profesional del descanso que conozca tus necesidades.
Tips claves para comprar un colchón y acertar en tu elección.
1. ¿Qué medidas son las más adecuadas para mi colchón?
El tamaño de nuestro colchón es un factor importante que influye en la calidad de nuestro descanso.
Los expertos recomiendan un espacio mínimo de entre 10 y 15 centímetros entre nuestro cuerpo y los bordes de la cama, y entre nosotros y nuestra pareja en el caso de que durmamos en una cama doble.”
Las medidas de longitud adecuadas para tu colchón vendrán determinadas por tu altura y las medidas más idóneas de ancho se sitúan a partir de 150 cm para camas dobles y a partir de 90 cm para camas individuales.
Si los más pequeños de la casa duermen con sus padres ocasionalmente, lo recomendado es adquirir un colchón que mida aproximadamente 200 cm de ancho. En general, un buen colchón debe ser lo más ancho posible.
Te interesa: ¿Qué medidas de colchón debo elegir?
2. ¿Cómo elegir el nivel de firmeza que necesito?
La firmeza que necesitamos para nuestro colchón dependerá de factores como el peso o la postura en la que durmamos. Incluso vendrá determinado por los gustos y preferencias de cada uno.
Si tienes dudas entre varios tipos de firmeza al elegir un colchón, te recomendamos que te decantes por el más firme.”
Un colchón de firmeza excesivamente blanda no permitirá que nuestros músculos se relajen, y nos levantaremos entumecidos y cansados.
Tipos de firmeza de un colchón:
-
- Firmeza muy blanda
No es recomendable. El cuerpo tiende a hundirse y la posición de nuestra columna no se alineará con el cuello y la cabeza, lo que podrá provocar problemas en estas partes del cuerpo.
Por otro lado, la sensación de calor aumentará porque nos encontraremos como ‘envueltos’ y el aire no circulará.
-
- Firmeza blanda
No es recomendable para adultos ni para niños en edad de crecimiento. Este tipo de firmeza puede ser utilizada de manera ocasional o en colchones terapéuticos, ya que su flexibilidad y adaptabilidad le permite ser colocado en camas articuladas.
-
- Firmeza media-blanda
Es recomendable para personas con problemas óseos o musculares, así como mujeres embarazadas o personas con mala circulación.
Los bebés también deberán de dormir en este tipo de firmeza o superiores para evitar ahogos mientras duermen. Sin embargo, las personas con una masa corporal elevada han de evitar este tipo de firmeza en sus colchones.
-
- Firmeza media-dura
Es la recomendada para jóvenes y adultos completamente sanos, además de deportistas y personas con molestias lumbares.
Un buen colchón debe respetar la curvatura natural de la columna, boca arriba y de lado. Este tipo de firmeza es la que escogeremos para los colchones que compraremos en nuestro hogar o segunda residencia.
-
- Firmeza dura
Son recomendables para camas en las que dormirán diferentes personas: hoteles, hostales, apartamentos turísticos… También te aconsejamos elegir un colchón con esta firmeza si nuestra masa corporal es elevada y no presentamos molestias óseas o musculares, o problemas circulatorios.
-
- Firmeza muy dura
No es muy aconsejable, a excepción de personas con mucho peso y que no deseen sentir que se hunden en su colchón.
3. Al comprar un colchón, ¿qué materiales son los más recomendables para dormir bien?
Escoger el material del que debe estar hecho nuestro colchón también depende en cierta medida de nosotros mismos.
Hasta hace unos años todos los colchones eran de muelles, pero cada vez más vemos cómo los colchones viscoelásticos o de látex le están ganando terreno.
En general, existen dos categorías básicas: de muelles y espumas.
- Los colchones de muelles pueden estar unidos o estar dispuestos de manera individual (colchones de muelles ensacados).
- Los colchones de espumas pueden incluir diferentes materiales que a su vez pueden aparecer combinados entre sí, pero normalmente encontraremos colchones de látex o viscoelásticos.
Para escoger un buen colchón para dormir, lo mejor es probarlo o pedir ayuda a un profesional del descanso.”
Por ejemplo, los colchones viscoelásticos o de látex son una buena opción para las personas que sufren alergias, ya que las colonias de ácaros suelen desarrollarse en el interior de los muelles.
Sin embargo, también puede suceder que la persona sea alérgica al látex, por lo que no sería recomendable un colchón de estas características.
4. Elige un colchón nuevo según la base que tengas en casa.
También hay que tener en cuenta que la base sobre la que colocamos nuestro colchón será casi igual de importante que el propio colchón.
Dependiendo de los materiales de los que esté hecho nuestro colchón, será preferible que lo complementemos con el somier que mejor se adapte a sus características físicas. Las combinaciones más recomendadas a la hora de comprar un buen colchón son:
Somier de láminas junto a colchón de látex
La base de este colchón debe dejar circular el aire evitando así deformaciones y la aparición de posibles humedades en el núcleo.
Es preferible que las láminas sean de madera y nunca de muelles. Tampoco sería recomendable colocar este tipo de colchón sobre una base tapizada.”
Somier multiláminas junto a colchón viscoelástico
Para un colchón viscoelástico cualquier somier es adecuado. Sin embargo, los somieres multiláminas son los más recomendados puesto que proporcionarán a tu sistema de descanso una mayor flexibilidad y transpirabilidad.
Base tapizada o canapé junto a colchón de muelles ensacados
No te recomendamos comprar un colchón de muelles ensacados si dispones en casa de un somier de láminas o multiláminas.
La base tapizada aportará más firmeza al colchón y los muelles quedarán en una posición adecuada para el descanso.”
5. Consejos para comprar un colchón en función de nuestro presupuesto.
El presupuesto asignado al colchón depende mayoritariamente del uso que se le vaya a dar.
Lo más lógico es que nos gastemos más dinero en el colchón que vamos a utilizar diariamente que en el que colocaremos, por ejemplo, en una habitación de invitados.
Aunque normalmente cuánto más caro el colchón, mejores prestaciones ofrecerá, no por pagar más vamos a encontrar un colchón que se adapte a nuestras necesidades.”
Si tenemos un presupuesto económico, de alrededor de 200 euros o menos, encontraremos colchones sencillos, normalmente con núcleos de espumación o muelles y telas sencillas. Serían colchones muy básicos no recomendables para el día a día.
Entre 250 y 500 euros podemos encontrar colchones de gama media que pueden incorporar viscoelástica, látex o muelles ensacados en sus núcleos.
Algunos colchones de gama media tienen tratamientos bactericidas en sus telas, pero suelen ser tratamientos muy básicos, siendo esto un indicador muy recurrente en colchones de gama superior.
Una opción interesante en cuanto a calidad y precio es el TEC MOON Sense. En la web oficial de Encuentra Colchón tienes un completo artículo de análisis de este colchón
A partir de 500 euros comenzamos a encontrar colchones recomendados para un uso diario. Suelen combinar núcleos de espumación y viscoelástica con HR y sus tejidos están tratados con materiales termorreguladores y bactericidas.
A partir de 900 euros encontraremos colchones de una calidad difícilmente superable.
Estos colchones incluirán núcleos con materiales como el látex natural, colchones de muelles ensacados combinados con seda, lino o algodón, combinaciones de capas de espumación con capas viscoelásticas de primer nivel, además de tejidos tratados con materiales beneficiosos para el descanso, bactericidas y termorreguladores.
Es el caso de los colchones TEC MOON, que incluyen sistema de masajes y calor en los pies ideales para la preparación del sueño, la relajación o incluso la recuperación tras el ejercicio.”
Nosotros te recomendamos colchones de gama alta. Aunque tengan un precio más elevado, un colchón es ese soporte en el que pasamos más de un tercio de nuestra vida, con una vida útil de producto de unos 10 años aproximadamente. Este tipo de colchones son los que van a proporcionarte un mejor descanso gracias al cual mejorará nuestra calidad de vida, motivación y energía.
Conclusión
Estos son nuestros 5 consejos para comprar un buen colchón que se adapte a tus necesidades. Ten presente que también depende de otros valores subjetivos, y lo mejor es probarlo acompañado de un profesional que sepa cómo asesorarte en función de tus necesidades y gustos.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que se nos escapa algo? Deja tu comentario y comparte tu experiencia con nosotros.
Además, recuerda que TEC MOON cuenta con un equipo de profesionales que pueden ayudarte y darte los mejores tips para elegir tu colchón.