Dormir bien es fundamental para estar descansados, rendir al máximo y disfrutar de un buen estado de salud.
Pero, déjanos hacerte estas preguntas: ¿te cuesta mucho dormirte? ¿Pocas veces consigues dormir toda la noche? ¿Te despiertas cansado o acostumbras a desvelarte?
No pasa nada si un día por alguna razón dormimos menos pero, si esta situación se prolonga en el tiempo y acaba convirtiéndose en un hábito, es cuando comenzaríamos a notar los efectos de la falta de sueño.
Los adultos necesitamos dormir entre 7 y 8 horas cada noche para descansar bien, y todo lo que esté por debajo de esta media se traducirá en cansancio, estrés o problemas de salud.”
Toma nota porque a continuación compartimos contigo un total de 10 consejos para dormir rápido y bien toda la noche y descansar como te mereces. ¡Comenzamos!
10 consejos para dormir bien por la noche
1. La importancia del colchón
Lo primero que debemos hacer es revisar si disponemos de un colchón que nos proporcione el descanso que necesitamos ya que, si tenemos un colchón en mal estado, esta podría ser la principal causa de que no podamos dormir bien.
Hay que tener en cuenta que un colchón tiene una vida útil de 10 años como máximo, tal y como indica la Asociación Española de la Cama (ASOCAMA), y a partir de ahí va perdiendo su efectividad y capacidad para el descanso.
Por ello, si tu colchón tiene más de 10 años deberías renovarlo cuanto antes. En TEC MOON dispones de una amplia gama de colchones para que escojas el más adecuado para ti.
Además, hemos mejorado la calidad de sus componentes para que, si adquieres un TEC MOON, su calidad perdure durante más de 10 años.
TEC MOON
2. La cama es solo para dormir… y disfrutar de un masaje que ayude a conciliar el sueño
Uno de los mejores consejos para poder dormir bien es utilizar la cama solo para dormir, ya que de esta forma estaremos diciéndole a nuestro cuerpo que tumbarse en la cama significa que nos vamos a dormir.
Si acostumbras a utilizar la cama para ver la tele o utilizar el móvil, deberías cambiar este hábito, ya que está demostrado que todas estas actividades resultan perjudiciales a la hora de dormir.
¿Te gustan los masajes porque te ayudan a sentirte mejor? Imagina cómo sería disponer en casa de un sistema de descanso cómodo y firme que, además, sabe dar masajes y calor en los pies para que duermas mejor y más rápido.
Los sistemas de descanso TEC MOON Pro S y TEC MOON Prime S lo hacen posible combinando la tecnología de masajes IMS ENERGY™ y la termoterapia localizada en los pies WARM FEET™.
Siete masajes controlables desde un mando o app y diferentes intensidades de calor que te permitirán reducir la latencia del sueño y que consigas el descanso más reparador que nunca antes habías experimentado.
3. Un buen lugar de descanso
Además del colchón, es fundamental que el dormitorio sea un buen lugar para el descanso, aportándonos la tranquilidad, el silencio y la temperatura idónea para dormir bien.
Esos tres factores -luz, ruido y temperatura- influyen de manera directa en nuestro descanso y pueden generar alteraciones en el sueño en el caso de que no sean los apropiados.
- Luz
Una luz cálida y tenue es la más recomendable para nuestra habitación antes de disponernos a dormir.
No recomendamos tener encendida la luz de lámparas o la luz azul de los dispositivos electrónicos ? ya que aumentan nuestros niveles de estrés y harán que nuestro sueño sea más ligero y nos despertemos con más frecuencia durante la noche.
Una vez apaguemos las luces, la habitación debe permanecer lo más oscura posible.
- Ruido
Es uno de los factores más importantes y una de las principales causas del insomnio. El exceso de ruido provoca una peor calidad del sueño, alteraciones en nuestros niveles de estrés, mal humor y disminución de nuestra capacidad de reacción. Es importante que tu dormitorio esté libre de ruidos para dormir bien.
- Temperatura
Durante el sueño la temperatura corporal se reduce. Nuestro cuerpo redistribuye el calor desde el interior a las zonas más periféricas como brazos y piernas.
Por eso, colchones que incluyan la tecnología WARM FEET™ ayudarán a tu organismo a conseguir una temperatura homogénea más rápidamente y a aumentar la calidad de nuestro descanso.
De cualquier manera, la temperatura de nuestra habitación también debe ser óptima, concretamente entre 15 y 22 grados se considera la temperatura ideal de la habitación en la que vayamos a dormir.
También hay otros factores que ayudan a dormir bien toda la noche como la decoración, el color de las pareces o incluso la simetría a la hora de organizar los muebles del cuarto, y es recomendable que el dormitorio esté limpio y ordenado.”
4. Respeta los horarios de sueño
Otro consejo para dormir rápido y bien es respetar los horarios de sueño, tratando de acostarte y levarte todos los días a la misma hora, siempre dentro de lo posible.
En el caso de que nos acostemos a la hora que deseamos y nos despertemos antes, la noche siguiente intentaremos llegar despiertos a esa misma hora y no dormir antes, aunque estemos cansados.
Por otro lado, si queremos acostumbrar nuestro cuerpo a acostarse a una hora más temprana para adaptarnos al horario que queremos, intentaremos realizar actividades que nos relajen o sepamos que nos inducen al sueño como, por ejemplo, leer o darte un masaje relajante en tu TEC MOON.
Asimismo, evita que la diferencia entre las noches de entresemana y fines de semana no sea superior a 60 minutos.
De esta forma, tu cuerpo se irá regulando y acostumbrando a dormirse siempre a la misma hora.
5. Acuéstate solo si tienes sueño
También es importante meterte en la cama únicamente cuando tengas sueño, ya que de lo contrario correrás el riesgo de agobiarte, teniendo muchas más complicaciones para conciliar el sueño.
Si llega la hora de dormir y no tienes sueño, te recomendamos que realices alguna actividad relajante, como escuchar música clásica o leer un libro, ya que esto te ayudará a tranquilizarte y desconectar.”
Asimismo, si llevas 20 minutos en la cama y no has conseguido dormirte, levántate y trata de relajarte, volviendo a acostarte cuando te haya entrado el sueño.
6. Evita o reduce las siestas
Las siestas son beneficiosas para recargar las pilas a mitad del día, pero en ellas puede estar tu problema para dormir.
Por este motivo, debes evitar las siestas después de las 15 horas y de más de 30 minutos, ⏰ porque podrían interferir en el sueño y, por tanto, en tu descanso diario.
7. Cuida la alimentación
Lo que comes también incide en tu descanso, siendo importante llevar una dieta saludable y equilibrada, así como evitar irte a la cama demasiado lleno o con hambre, ya que esto podría mantenerte despierto.
Y no solo eso. Dormir mal también tiene un efecto perjudicial en nuestra dieta y forma física ya que, si nos despertamos y no conseguimos conciliar el sueño, podemos incurrir en el famoso «síndrome del atracón», comiendo en mitad de la noche.
Es importante cenar ligero y al menos dos horas antes de acostarnos, evitando las cenas copiosas que precisen de una larga digestión.
Te interesa: 9 alimentos para ayudarte a dormir mejor
8. Haz ejercicio
La práctica de ejercicio es uno de los mejores consejos para dormir bien y encontrarse mejor, ya que está comprobado que la actividad física ayuda a conciliar el sueño y combatir el insomnio, ya que llegas a la noche más cansado.
Pero eso sí, es importante no hacer ejercicio antes de acostarte, ya que de lo contrario tu cuerpo podría estar demasiado activo, complicando la conciliación del sueño.
Lo ideal es hacer ejercicio durante la mañana o como mínimo dos horas antes de acostarnos.”
9. Controla tus preocupaciones
El estrés y la ansiedad son otros de los principales problemas para dormir.
Te recomendamos que controles las preocupaciones o inquietudes que no te permitan estar tranquilo, especialmente antes de acostarte De este modo, estarás más relajado y te resultará más fácil dormirte.
10. Reduce la cafeína, el tabaco y el alcohol
Por último, si abusas de ellos, debes reducir el consumo de cafeína, té, tabaco y alcohol, ya que todas estas sustancias complicarán la conciliación del sueño.
La cafeína ☕ y el té tienen efectos estimulantes que aumentan el insomnio y dificultan el descanso.
El tabaco es otro de los mayores enemigos del descanso, porque la nicotina que contiene provoca un efecto estimulante en nuestro organismo que dificultará que nos durmamos con facilidad.
Y, por último, el alcohol deprime el sistema nervioso, complicando que nos durmamos y aumentando las posibilidades de despertarnos a lo largo de la noche, que es lo peor en cuanto al descanso se refiere.
Conclusión
Si tienes problemas para conciliar el sueño y te sientes muy cansado en tu día a día, toma nota de estos consejos para dormir bien, aplícalos y te aseguramos que poco a poco disfrutarás de un descanso de mayor calidad.
Johanna
Muchas gracias por este artículo. El descanso es verdaderamente importante si queremos ser productivos y sentirnos satisfechos en nuestro día a día. Me ha encantado la opción de tener un masaje antes de irme a dormir, aunque por suerte no suelo durar mucho despierta una vez entro en la cama 😀
TEC MOON
¡Muchas gracias a ti por tu comentario!
outlet de colchones
Mejor explicado imposible, fácil entendimiento y muy natural lo comentado, gracias por
la información webmaster
TEC MOON
Gracias