Si cada día después de levantarte te sientes cansado aun habiendo dormido tus ocho horas, más torpe de lo habitual, estás de mal humor y no sabes por qué, es muy probable que padezcas inercia del sueño, un problema que ocurre nada más despertar y que afecta a las capacidades cognitivas y emocionales del ser humano.
Aunque mucha gente lo desconoce y ni siquiera ha oído hablar de ella, la inercia del sueño es un problema mucho más común de lo habitual, por ello en este post te vamos a contar qué es, cómo reconocerla y cómo evitarla, para que puedas prevenirla y en caso de que la padezcas, solucionarla. Vamos allá.
¿Qué es la inercia del sueño?
La inercia del sueño es un estado temporal en el que se disminuyen las capacidades cognitivas y emocionales justo después de despertar, lo que puede provocar cansancio, confusión, desorientación e incluso somnolencia en los casos más severos.
El efecto provocado por la inercia del sueño es similar al de la embriaguez, afectando a tareas mentales o físicas como pueden ser el tiempo de respuesta, la memoria a corto plazo o la velocidad de pensamiento. De hecho, también se le conoce como estado de embriaguez del sueño.
Y es que los expertos aseguran que un ciclo de sueño completo provoca un déficit en la capacidad cognitiva superior al causado tras 24 horas sin dormir.
Por lo general los efectos de la inercia del sueño tienen una duración de entre 30 y 60 minutos, aunque en algunos casos podrían mantenerse durante horas, lo que es un grave problema para iniciar los días, ya que provoca cansancio, problemas de concentración, intolerancia, mal humor, irritabilidad y en algunos casos incluso depresión. La sensación es similar a la del jetlag.
¿Qué provoca la inercia del sueño?
La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño ha introducido la inercia del sueño en la lista de parasomnias, catalogándola como un trastorno del sueño.
Este problema puede afectar a adolescentes y personas adultas sin distinción, ya que el origen de este problema no está en la edad de quien la padece.
Está provocada por no respetar los ritmos circadianos del sueño, que son aquellos cambios físicos, mentales y de conducta que siguen un ciclo diario, los cuales están estrechamente relacionados con la luz y la oscuridad. Esto podría ser dormir con la luz de la televisión o despertarse con la luz del sol.
Mientras se produce la inercia del sueño, el cerebro lleva a cabo actividades propias de las fases del sueño profundo, de ahí que nos sintamos todavía dormidos, más torpes, más lentos de pensamiento, tengamos problemas de memoria a corto plazo, etc.
En definitiva, cuando el sueño se interrumpe durante una fase profunda, el rendimiento baja considerablemente.
¿Cómo evitar la inercia del sueño?
Muchas personas padecen inercial del sueño sin saberlo y no le dan importancia, ya que en la mayoría de casos tan solo se mantiene durante unos minutos, siendo totalmente inofensiva.
Aunque la realidad es que no existe una medida definitiva para evitarla, los expertos recomiendan mantener una estricta higiene del sueño para aliviar la inercia del sueño. ¿Qué significa esto? Pues básicamente dormir lo necesario (entre 7 y 8 horas), hacerlo sin interrupciones y sin televisiones o luces que puedan molestar, irse a dormir todos los días a la misma hora, evitar cenas copiosas y dormir en un colchón de calidad.
Diferentes estudios han incidido en la importancia del colchón para evitar la inercia del sueño, ya que en un buen colchón será más sencillo disfrutar de un sueño de calidad y dormir toda la noche sin interrupciones.
¿Quieres conocer los colchones TEC MOON?
¿Es lo mismo que la resaca del sueño?
Los efectos de la inercia del sueño son similares a los de la resaca del sueño, aunque hay que dejar claro que son dos situaciones diferentes.
Y es que la resaca del sueño consiste en dormir más de lo debido, lo que del mismo modo que la inercia, puede provocar un efecto similar al de la embriaguez.
Es habitual cuando acumulamos varios días durmiendo muy poco, llega el fin de semana y dormimos 12 horas. Cuando esto ocurre, en vez de despertarnos como nuevos y relajados es habitual que nos sintamos mareados, desorientados e incluso más cansados que antes. Esto es la resaca del sueño.
Los efectos de la inercia y la resaca del sueño son similares, y ambos podrían estar catalogados como embriaguez del sueño, ya que los efectos son similares a cuando nos hemos tomado unas copas de más.
En definitiva, cuando te despiertes y te sientas más torpe, lento y cansado de lo habitual, es muy probable que estés padeciendo la inercia o resaca del sueño. Dos problemas mucho más habituales de lo que parece, que probablemente hayamos padecido en algún momento y que por lo general son inofensivos, pero pueden complicarse cuando los efectos provocados se mantienen durante más tiempo de lo normal.
Cuando te sientas de este modo, lavarse la cara o pegarse una ducha de agua fría al despertar, poner música, hacer ejercicio o abrir las ventanas puede ayudar a aliviar los efectos.
Conscientes de la importancia de descansar bien en el día a día, en TEC MOON ponemos a tu disposición una amplia gama de colchones de máxima calidad, fabricados con los mejores materiales y equipados con la tecnología más avanzada para garantizar un confort activo y regenerativo, así como almohadas y ropa de cama para disfrutar de un descanso superior.